Categories
Flash JSFL Tutoriales

Tutorial JSFL – Comandos con interfaz gráfica

Ahora veremos la segunda parte de los tutoriales de introducción a JSFL. En esta ocasión vamos a introducirnos en el tema de los comandos asistidos con interfaz gráfica.

Los comandos como vimos en la primera parte del tutorial son ficheros de texto plano con extensión JSFL que alojamos en nuestro equipo y que podemos ejecutarlos desde la opción comandos en la botonera principal del IDE de Flash. Pues bien, en el primer ejemplo requeríamos de la intervención del usuario para indicarnos que nombre se le iba a dar a los elementos seleccionados en la biblioteca, esto lo solucionamos con la función prompt de JavaScript, pero si queremos dotar de mayor inteligencia al comando se nos queda corto con el prompt o podría ser muy complejo su uso, ahí es donde entran en juego las interfaces.

Añadir una interfaz a un comando

Para esta tarea debemos utilizar XML2UI que al fin y al cambo es un fichero XML que sigue el estándar XUL, para más información mirar este post, porque el tema da para escribir mas de un post.

En nuestro caso vamos a añadir más funcionalidad a nuestro comando, permitiendo añadir un prefijo y/o un sufijo al nombre de los elementos seleccionados. Para esto crearemos el siguiente XML que nos ayudará a crear la interfaz gráfica de usuario.



	

Para obtener la siguiente interfaz gráfica:

Con esto podremos obtener en una sola ventana hasta 3 valores que nos servirán para renombrar los items seleccionados en la biblioteca.

En la definición de nuestro XML hemos declarado 3 cajas de texto, para poder acceder al valor de estas cajas de texto nos hace falta diferenciarlas de alguna forma, para esto les asignamos un identificador en el campo id tal como lo hariamos en JavaScript o en Flex en los ficheros MXML.



Ahora debemos modificar un poco el fichero JSFL, pues tenemos que indicarle que utilice el fichero XML que hemos creado como interfaz gráfica, para esta tarea debemos añadir el siguiente código:

var oCfg = fl.getDocumentDOM().xmlPanel(fl.configURI + "Commands/XML/Renombra Items v2.xml");

Como vemos asignamos el resultado del método xmlPanel a una variable, esto es porque a través de esta variable tendremos acceso a los valores que haya introducido el usuario en la interfaz gráfica, por ejemplo para nuestro caso:

oCfg.sPrefijo;
oCfg.sNuevoNombre;
oCfg.sSufijo;

Lo siguiente que tenemos que hacer es una comprobación para verificar que el usuario ha introducido por lo menos un valor en la ventana y así proceder a realizar el cambio de nombres, la comprobación la realizamos de la siguiente manera:

if( oCfg.sPrefijo != "" || oCfg.sNuevoNombre != "" || oCfg.sSufijo != "" )
{
	//Bien, podemos seguir adelante
}
else
{
	alert("Es necesario rellenar por lo menos uno de los tres campos para renombrar los elementos.");
}

Perdonad, se me ha olvidado una parte súper importante, la respuesta de usuario, pues existe la posibilidad de cerrar la ventana y no querer renombrar los elementos, esto lo podemos verificar de la siguiente forma:

if (oCfg.dismiss == "accept")
{
	//Bien, podemos seguir adelante
}
else
{
	//El usuario ha cancelado la operación
}

Ahora si, una vez que hemos verificado que el usuario acepta la operación y que además ha introducido por lo menos uno de los tres valores, ya nos encontramos en condiciones de realizar el renombre de los items, así que realizamos la siguiente modificación dentro del bucle de los elementos seleccionados:

oItem = aItems[i];
sNombreActual = oItem.name.split("/").pop();
sNombre = (this.sNuevoNombre != "") ? this.sNuevoNombre + "_" + (i + 1) : sNombreActual ;
this.oLib.selectItem(oItem.name);
this.oLib.renameItem(this.sPrefijo + sNombre + this.sSufijo);

Con esto dejamos listo nuestro comando Renombra Items v2, aquí dejo los archivos de este tutorial, se deben copiar en la ruta de los comandos del sistema.

Saludos y espero que sea de utilidad.

Más información:

X-Flash: JSFL

Categories
AIR Eventos Flash Flex

MIF OnSite III – Update

A menos de una semana de la celebración del MIF OnSite III me entero vía Joan Garnet que hay un cambio en las charlas y es que por causas de fuerza mayor no contaremos con la presencia de Alberto Albericio en su lugar estará Joan Garnet dándonos una charla sobre Papervision3D, así que ya tenemos otro motivo más para no perdernos este grandioso evento.

Saludos y ahí nos vemos.

Más información:

Papervision3D for dummies: nueva charla para MIF onsite III

MIF OnSite III

Categories
Flash JSFL

Flash CS4 – Extendiendo con JSFL

Y desde que trabajo con JSFL, jejeje, esto es algo nuevo que he implementado en mi procedimiento habitual para esta nueva versión de Flash, es leer las novedades sobre JSFL, a simple vista todo sigue como antes, salvo que igual que sucedió entre Flash 8 y Flash CS3, lo único nuevo es dar soporte para las nuevas funcionalidades del IDE en cuanto a nuevos trazos, grupos, bitmap, 3D, ….

Lo siento, he cambiado de parecer, estoy leyendo un poco más que a simple vista la documentación y he encontrado algo que me ha dejado alucinando y es que me viene de perlas para una tarea que tengo pendiente en un proyecto que estoy trabajando, es una de las novedades que implementan súper buena:

SoundItem object

  • soundItem.exportToFile()
  • soundItem.fileLastModifiedDate
  • soundItem.originalCompressionType
  • soundItem.sourceFileExists
  • soundItem.sourceFileIsCurrent
  • soundItem.sourceFilePath

Y es que aunque suene increible, esto antes no se podía hacer. Guauuu, es genial, ahora me internaré un poco más a leer la documentación, así que les dejo el enlace al pdf y probablemente después escriba más cosas interesantes sobre este tema.

Saludos!!!

Categories
Flash

Flash CS4 – Huevo de pascua

Lo segundo que suelo hacer al instalarme una nueva versión de Flash, jejeje, es buscar los huevos de pascua y hasta ahora he encontrado uno, si hacemos clic en Ayuda -> Acerca de Adobe Flash CS4 Professional nos aparecerá la típica ventanita de los créditos, bueno pues si en esta ventanita hacemos clic sobre el número 4 de CS4 veremos un regalito como este:

Que es muy parecido al de las versiones anteriores con imágenes de las personas detrás de nuestra querida y amada herramienta Flash CS4 Professional.

Saludos!!!

Categories
AIR Flash JSFL

Flash CS4 – Ayuda

Lo primero que suelo hacer cada vez que sale una nueva versión de Flash es leerme la ayuda (este procedimiento lo comparto con Marcos), sobre todo el apartado de novedades, luego profundizo en temas de ActionScript y luego sigo con Componentes. En esta ocasión no puede ser menos así que lo primero que he hecho al instalarme la versión de prueba de Flash CS4 ha sido buscar la ayuda, pero no la encontré, o por lo menos no como en las versiones anteriores pues ahora la han llevado completamente a internet, esto lo empezaron a hacer desde la versión anterior y ahora parece que es el sitios idoneo para centralizar la documentación y la ayuda.

Como siempre tenemos el soporte de nuestro buen amigo el formato PDF, así que les dejo el enlace para descargarse la ayuda de Flash CS4.

Un recurso ampliamente recomendable.

Saludos!!!

Categories
Flash Movilidad

Flash Player para Iphone confirmado

Pues lo que dice el título, es realmente una gran noticia. Desde hace tiempo se sabía que la gente de adobe estaba trabajando en el tema, pero no era oficial, desde hace dos días que es oficial. Esto que tiene de bueno, pues que adobe dice que si es posible utilizar Flash Player es el Iphone, de tal forma que manda la pelota al otro lado del campo y ahora es decisión de Apple implementarlo en una actualización o no.

Esto lo veo positivo, no sé si será inmediato, pero estoy seguro que falta menos. Otra noticia importante y de peso para que apple se piense mejor lo de la integración del player es que Flash Player se portará a Android y es que viniendo de google hay que tomárselo muy en serio, o es que no aprender de los errores del pasado.

Bueno que esto parece más un culebron que otra cosa, ahora que si, mañana que no, luego veremos, en fin, hay que dar tiempo al tiempo y ya veremos en que termina esta hostoria.

Más información:

Categories
Flash JSFL Tutoriales

Tutorial JSFL, Introducción a comandos

Este es el primero de una serie de tres tutoriales que pienso escribir sobre JSFL, donde mi intención es mostrar de la manera más sencilla posible el uso de esta herramienta en sus distintas aplicaciones.

Para este primer tutorial haremos un comando muy sencillo que únicamente utilizará un fichero de tipo JSFL, su tarea es muy sencilla, renombrará items de la biblioteca. Pero antes quizá deberiamos saber que son y donde se almacenan estos ficheros JSFL.

Pues bien, los ficheros JSFL son ficheros de texto plano con la extensión jsfl que contienen código JSFL y que podemos editar con el block de notas o nuestro editor de código preferido, en mi caso utilizo Flash Develop.

Los ficheros JSFL se almacenan principalmente en la ruta de instalación de Flash y también en nuestro perfil, en mi caso estoy trabajando bajo un Windows XP y la ruta donde tengo mis comandos es la siguiente:

C:\Documents and Settings\Usuario\Configuración local\Datos de programa\Adobe\Flash CS3\es\Configuration\Commands

Bueno, ahora si nos podemos poner a escribir nuestras primeras líneas de código JSFL.

//Declaración de variables
var oDoc;
var oLib;

Hasta ahora todo es muy fácil, ¿no? ni si quiera perece que estemos programando en JSFL, jejeje, pues de eso se trata, vamos con la siguiente parte, la configuración y comprobación principal del documento.

//Obtenemos las referencias al documento y a la biblioteca
this.oDoc = fl.getDocumentDOM();
if(this.oDoc)
{
    this.oLib = this.oDoc.library;
}
else
{
    alert("Debes tener un documento abierto.");
}

Aquí empezamos a ver cosas nuevas, por ejemplo fl.getDocumentDOM(), esta expresión nos permite obtener una referencia al documento actual en Flash, en el caso que no se tenga abierto ningún documento no devolvería nada y en la comprobación que hacemos llegariamos a un amigo más conocido, el alert que nos indica que debemos tener un documento abierto. Continuemos, en el caso que si exista el documento obtendriamos la referencia a la biblioteca a través de la propiedad library del documento.

Veamos la siguiente parte:

//Obtenemos los elementos seleccionados y el total
var aItems = this.oLib.getSelectedItems();
var nTotalItems = aItems.length;
if(nTotalItems > 0)
{
    //...
}
else
{
    alert("Debes seleccionar algún item de la biblioteca.");
}

Aquí volvemos a ver algo nuevo, la expresión this.oLib.getSelectedItems() es una llamada a un método del objeto library que nos devuelve un array con los items seleccionados en la biblioteca y aquí también hacemos una comprobación para continuar con la correcta ejecución del comando o mostrando una ventana de alerta informando al usuario que debe seleccionar algún item en la biblioteca.

En este momento ya nos encontramos en condiciones de preguntarle al usuario cual será el nuevo nombre que desea dar a los items, para esto no necesitamos realmente JSFL pues lo hacemos con JavaScript:

//Obtenemos el nuevo nombre
var sNuevoNombre = prompt("Nuevo nombre");

Y ahora si, ya con todo listo podemos proceder a la parte importante del comando, renombrar los items seleccionados:

var oItem;
for(var i = 0; i < nTotalItems; i++)
{
    oItem = aItems[i];
    this.oLib.selectItem(oItem.name);
    this.oLib.renameItem(sNuevoNombre + "_" + (i + 1));
}

Lo que hacemos es crear una varible para almacenar la referencia al item actual, luego creamos un bucle para recorrer los elementos seleccionados, obtenemos la referencia al item actual, utilizamos el método selectItem del objeto library para seleccionar un nuevo item, esto es porque para que funcione el método renameItem del objeto library es necesario haber seleccionado antes el item que se dese renombrar.

Y listo, con esto tenemos nuestro primer comando funcionando y todo desde un fichero JSFL. Podéis descargar el fichero de ejemplo de aquí.

Para cualquier duda, sugerencia o comentario estaré encantado en recibirlas y responderlas.

Más información:

Mi presentación para los talleres Subflash 2008.

Lista de recursos sobre JSFL.

Categories
Eventos Flash

Mad in Spain 2008 – Vivencias y reflexión

Ha pasado ya más de una semana desde que tuviera lugar la tercera edición de MadinSpain, en esta ocasión como en las anteriores se ha contado con gente de indiscutible talento, con gente que ha tenido la suerte, el valor, las ganas de triunfar y sobre todo de ser ellos mismos haciendo lo que más les gusta y por tanto brillar como estrellas en el cielo nocturno.
El evento está organizado por la gente de domestika con el apoyo de varios patrocinadores.   En esta ocasión el marco fue el Palacio de Congresos del Paseo de la Castellana, con una capacidad para 2000 personas, un aforo más que suficiente para la demanda de tantos creativos y profesionales del medio.
Para abrir el evento tuvimos las palabras de Wenceslao y Mariano de Domestika y de los patrocinadores, en este caso de arsys y de ddi para dar lugar a las siguientes  conferencias:

Alberto Corazón
Nos deleito con un discurso, sí, un discurso, pues ni portátil, ni trabajos, ni nada, este hombre con tantas vivencias y muchísima experiencia, con años de triunfos como respaldo, se tiró a la piscina únicamente con la palabra como apoyo.
El discurso valdría para ponerlo como post en sí mismo y que cada quien lo interprete cómo quiera, pero este es mi blog, así que lo que les pondré a continuación es mi interpretación de él.

  • No lo es lo mismo la profesión que el oficio, hay que ser profesionales y amar nuestro oficio.
  • El diseño es y tiene que ser una actividad inteligente.
  • Conseguir la estética a través del diseño es una habilidad, el ordenador es simplemente una herramienta.
  • Diseño y desarrollo consciente, es nuestro trabajo saber escuchar y sobre todo discriminar al tomar decisiones.
  • Debemos ser profesionales inteligentes.
  • Nos encontramos en un momento interesante en nuestra profesión.

La inteligencia queda secuestrada muchas veces por la estética

Albert Folch Studios
Diseño editorial, escuchamos la experiencia de Albert Folch un guerrero que ha triunfado en su profesión, pues desde el principio fue y ha sido una lucha constante el mantenerse firme y sacando el pecho para hacer lo que le gusta y sentirse a gusto consigo mismo. Narrado como un cuento y a través de sus trabajos nos mostraron la otra cara del estudio, no el éxito y los impresionantes trabajos finales, sino las ideas, las dudas, las luchas, las ganas de romper esquemas y mostrar su forma de entender el arte y el diseño, de este estudio también tengo mis notas y se las quiero compartir.

  • Las cosas hay que hacerlas en muchas ocasiones por amor al arte.
  • Debemos perder el miedo a ser diferentes y mostrar nuestro punto de vista, aunque no vaya acorde a las tendencias actuales.
  • Cambiar, innovar, ser diferente aunque se haga lo mismo.
  • Experimentar en cada momento en la medida de lo posible, así mantenemos viva la chispa y le damos un toque de originalidad al proyecto. Por ejemplo, los colores, las fuentes, las texturas, los tamaños, los esquemas, entre otros.
  • Colaboraciones, en muchas ocasiones hacer trabajos sin ánimo de lucro, con el fin de obtener contactos y crear relaciones laborales.

La mosca
Infografía y la empresa como una cooperativa, Roger nos mostró algunos de sus trabajos en el ámbito de la infografía, pero no se quedó sólo en el mostrar, sino que nos explicó el valor que tiene la infografía, el lugar que ocupa y que debemos resaltar siempre que utilicemos este medio, además nos explicó cómo aplicarla en ciertos casos y bajo que criterios. De su charla obtuve las siguientes notas:

  • Las gráficas deben venir de estudios realizados, de tal forma que nos hablarán de verdades sociales o culturales.
  • El humor es un recurso para trabajar y que debemos explotar siempre que el proyecto lo permita.
  • Hay ocasiones en las que no existen formas o métodos para obtener resultados estadísticos, de tal forma que hay que experimentar y crear una estructura e inventar nuestra estadística.
  • Conseguir colaboradores o colaborar con empresas o gente interesante, pues de esta relación surgen contactos muy valiosos.
  • Ver la empresa como una cooperativa donde todos forman parte de todo y todos tienen que contribuir para sacar a la empresa adelante, es un modelo de empresa muy peculiar pero que a ellos les ha resultado muy bueno.

Adobe, Rufus Deuchler
Este tío es un crack, y ya está no digo más porque no sabría cómo explicar las virguerías que hace con la suite de diseño de Adobe, programas como Ilustrator, Bridge y Photoshop entre otros. De su charla salí con los ojos fuera de sus órbitas y con la boca casi tocando el suelo, bueno y además con un par de web’s que no conocía y que tengo que mirar a fondo, porque seguro que serán muy buenas, si nos las recomienda él, jejeje.

AKQA, Daniel Bonner
De esta charla hice las siguientes anotaciones:

  • Compartir, es muy importante y en ocasiones es el medio para obtener relaciones con otras personas y de esta forma contactos.
  • Pensar en el destino final de nuestro trabajo, en cómo va a persuadir a los usuarios nuestra campaña.
  • Hay que ir y ver más allá de los web sites.
  • Buscar la participación de los usuarios.
  • Digital no sólo significa web sites, eso que tan de moda está hoy, puede que mañana no lo esté.
  • Mezclar los medios en las campañas, móvil, televisión, web, videoconsolas, etcétera.

ZINKIA
El director de marketing nos hizo una breve introducción, aunque no hacía falta, para saber qué es Zinkia y qué hacen, a través de sus trabajos para luego retomarlos y explicarlos desde varios puntos de vista muy importantes, el marketing, el diseño, la usabilidad, todo esto acompañado de las anécdotas que se vivieron durante el desarrollo de los mismos. El plato fuerte era, cómo no, Pocoyo, su producto estrella, nos contó que no había gente aquí en España que creyera en el proyecto y que tuvieron que buscar apoyo en el extranjero y fue en Reino Unido donde fueron recibidos con los brazos abierto, también que ha sufrido muchísimas transformaciones desde su concepción original y que siempre tuvieron en cuenta el merchandising, pues desde el principio este era uno de los medios con los cuales querían triunfar, y de que manera lo han hecho, jejeje. De esta charla tengo las siguientes anotaciones:

  • Creador o realizador debe tener talento para que el resultado sea agradable.
  • El diseño es muy importante, hay que cuidarlo.
  • Pensar en el merchandasing si es uno de nuestros objetivos.
  • Encontrar el factor de diversión, es un punto a tener en cuenta para marcar la diferencia con el resto y muchas veces es algo muy sencillo.
  • Poner en marcha todas las ilusiones, encontrar ese algo especial y potenciarlo luchando por ello.
  • Transformar sueños en realidades, a veces no será fácil, pero si no perdemos el rumbo,  somos tenaces y lo damos todo, lo podemos conseguir.
  • Sobre todo “Llegar al final”.

Farfar, Matias
De esta charla tengo las siguientes anotaciones:

  • Utilizar todos los medios posibles para crear campañas, no sólo papel, radio, televisión, móvil, internet, sino hacer una mezcla con lo necesario.
  • Crear grandes campañas para llegar a más público, pero siempre ofreciendo contenidos de alta calidad y una presentación apropiada.
  • Utilizar el potencial de internet.
  • Eliminar la barrera entre el usuario y el contenido, permitiéndole interactuar con él.
  • Utilizar el marketing viral pues es una herramienta muy valiosa.
  • En algunos proyectos el objetivo será llegar a la gente aburrida, pero que son los que tienen el dinero, así que ahí habrá que utilizar todas las armas necesarias para conquistarlo.

SPIN, Patrick & Ian
A esta charla llegué un poco tarde y con poca energía, pues después de un día como el que llevaba, jejeje, con tanto movimiento y sobre todo tanta  información tan importante que procesar, jejeje, los recursos empezaban a consumirse.
Bueno, pues esta pareja nos mostraron algunos de sus trabajos, nos contaron sus experiencias realizándolos, nos compartieron tips de desarrollo, de concepto.
De su charla hice las siguientes notas:

  • Eliminar tópicos.
  • No debemos limitarnos por lo cotidiano simplemente porque sea lo normal.
  • Innovar, cambiar, desarrollar o crear nuevos conceptos, explorando con la mente abierta.
  • Experimentar con formatos.
  • Probar con diferentes materiales.

Después de contar todo esto, lo único que me falta es mencionar que tuve la oportunidad de compartir este evento con mis amigos Carmen, Guillermo, Miguel y Hugo.

Muchas gracias por llegar hasta aquí. Saludos!!!

Categories
Flash Movilidad

Google Phone G1 en breve y con sorpresa

Este post lo tenía pendiente y como es difícil decir algo nuevo, pues ya todos se me han adelantado, simplemente haré un recopilatorio de algunos post que me parecen muy interesantes. Para los que nos movemos en el mundo de Flash, la buena noticia es que Flash Player se portará hacia Android. Para los amantes de la tecnología y la telefonía móvil, pues lo que está en boca de todos, el 22 de octubre tendremos acceso al nuevo bebé de HTC y Google, me refiero al G1.

Más información:

Categories
Eventos Flash General

Adobe Creative Suite CS4

Mañana será un gran día, podremos ver la presentación, el pre-lanzamiento de la Creative Suite CS4 de Adobe. Para poder verla directamente desde tu ordenador lo único que tienes que hacer es inscribirte, yo ya me he inscrito, jejeje. Saludos!!!

Más información:

Are you ready for something brilliant?

Visto en Cristalab

P.D. Cómo mola el logotipo de CS4